Servidor Windows 10 SSH y Cliente Windows 10 PuTTY
Máquina física Windows 10
Comenzaremos configurando el SSH que se encuentra en las pestañas superiores, dentro de esa sección modificaremos el "Port" a 2222 y de allí en el "Banner message" nos permite recibir un mensaje cuando ingresemos con el programa PuTTY desde muestro cliente Windows.
Terminamos dando clic en Aplicar para que se configure los cambios.
En la pestaña Authentication en la sección de "Password authentication" seleccionaremos en la opción Required.
Terminamos dando clic en Aplicar para que se configure los cambios.
En la pestaña Encryption seleccionaremos la opción "AES256"
Terminamos dando clic en Aplicar para que se configure los cambios.
En la pestaña SFTP vamos a indicar a que ruta se conectará el cliente en el servidor.
Terminamos dando clic en Aplicar para que se configure los cambios.
En la pestaña Users nos permite agregar usuarios a nuestro servidor, damos clic en el botón "Add..."
Terminamos dando clic en Aplicar para que se configure los cambios.
Aquí vamos a definir el nombre con el cual el cliente debe de logging, en Authorization seleccionaremos la opción "Password stored as SHA1 has" y agregamos la contraseña para el usuario, por último marcaremos las casillas vacías.
Terminamos dando clic en Aplicar para que se configure los cambios y en Aceptar.
Y como podemos ver ya tendríamos el usuario creado listo para que se conecte con el servidor.
Terminamos dando clic en Aplicar para que se configure los cambios.
En la pestaña Host restrictions marcarmos la casilla "Log events"
Terminamos dando clic en Aplicar para que se configure los cambios.
Una vez llegado hasta esta parte debemos activar el SSh server, para eso le daremos clic en la segunda opción que nos muestra, que viene siendo el "SSH server is not running".
Aquí ya cambió de estado a Activo
Máquina virtual Windows 10
En nuestra máquina virtual debemos tener el programa de PuTTY en donde al ejecutarlo nos abrirá la siguiente ventana, en el cual la sección de Host Name (or IP address) pondremos la IP de nuestro servidor y en el Port el puerto que le configuramos en el servidor, por último si queremos guardar los secciones, nos vamos en la sección que se llama Saved Sessions y le ponemos un nombre para recordar la máquina.
Terminamos dando clic en Open.
Se nos abrirá la siguiente ventana en donde ingresaremos el usuario y la contraseña que hemos ingresado en el SSH del servidor Windows.
Y en nuestra máquina podemos ver cuantos usuarios se han conectado en el servidor y si queremos lo podemos Desconectar.
Comentarios
Publicar un comentario